Periódicamente, en nuestras vidas, aparece una herramienta que nos hace escribano peor. En primer lugar llegaron los SMS que hicieron a los jovenado ingeniárselas para hablar con menor palabrotas, pero como auténticos gilopollas. Muchas gente ni ha pasaporta de saaa fase, parapléjico. Los distinguiría miembros de los fotos de top Países Bajos.¿Qué? No habéis entendido una mierda ¿No? Os reto a que traduzcáis la entrada en los comentarios. Después publicaré lo que de verdad quería escribir.
Después llegó el MAN que hizo quebrada hasta la actualidad mucha gente se exprese solo con caritas, cosa que se agradeece porque si senpusierna . A escribir lasvfaltas de ortografía serian para echarse a llorar.
Ahora estamos en la etapa de los correctoras . Gente qiebo intenta escribir bien, pero un macarra sistema quiere llevarnos hacía la incultura, hacía la. Imcomunicacoon yo es por qque no decirlo, esto es una conspiraciones de las compañias de movilidad para que de pureza desesperada nos haga regentar nuestro novelado contra el super.
Mejorar Escribano con cairitas que va a ser llega mejores :( :( :oooooo
Mostrando entradas con la etiqueta msn+. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta msn+. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de noviembre de 2012
Correctores
Os aviso a partir de este mensaje de advertencia; esta entrada está escrita íntegramente con el corrector de palabras del sistema Android, pero es perfectamente extrapolable a todos los correctores de texto. Probablemente no entedaís nada, probablemente no sea sólo culpa del autocorrector, sino de las putas compañias de móviles que hacen el teclado para pianistas profesionales y no para gente con dedos en vez de porras. Ahí va:
miércoles, 31 de agosto de 2011
Formatea y estrena
Ayer formatee mi ordenador. Sí, otra vez, y ya van 4 veces desde que me lo compre hace tres años. Vosotros pensaréis que ya están bien que ya son demasiadas, el caso es que tenéis razón, pero tengo que contaros un pequeño secreto.
Me encanta formatear. Soy un obsesivo, cada veo que limpio mi disco duro es como si estrenara ordenador, si tuviera dinero, estrenaría un ordenador cada año, pero el formateo es el estreno de los pobres. Me da una alegría instalar todos los drivers del ordenador mientras me bajo de nuevo el MSN, me descargo el Mozilla, y elimino el Internet Explorer de la barra de inicio. Siempre que formateo me pongo el mismo objetivo: Mantener el escritorio con menos de 10 iconos y tener ordenado lo demás en carpetas. Nunca lo consigo. Mi escritorio, cuando pasan dos semanas tiene un caos documental en el que no podría poner orden ni el mismísimo Google. Aquí os dejo una imagen de mi ordenador hoy:
También debo decir que no me conformo con formatear mis ordenadores. Cuando alguno de mis amigos (y conocidos) viene a consultarme sobre algo que le ha pasado a su ordenador mi respuesta siempre es la misma:
Me encanta formatear. Soy un obsesivo, cada veo que limpio mi disco duro es como si estrenara ordenador, si tuviera dinero, estrenaría un ordenador cada año, pero el formateo es el estreno de los pobres. Me da una alegría instalar todos los drivers del ordenador mientras me bajo de nuevo el MSN, me descargo el Mozilla, y elimino el Internet Explorer de la barra de inicio. Siempre que formateo me pongo el mismo objetivo: Mantener el escritorio con menos de 10 iconos y tener ordenado lo demás en carpetas. Nunca lo consigo. Mi escritorio, cuando pasan dos semanas tiene un caos documental en el que no podría poner orden ni el mismísimo Google. Aquí os dejo una imagen de mi ordenador hoy:
También debo decir que no me conformo con formatear mis ordenadores. Cuando alguno de mis amigos (y conocidos) viene a consultarme sobre algo que le ha pasado a su ordenador mi respuesta siempre es la misma:
"Tranquilo, yo te lo formateo! "
Desde aquí lo digo, se ha corrido el rumor entre la gente que me conoce de que yo entiendo de informática, pero ya os aviso, preguntéis lo que me preguntéis acerca del ordenador mi solución siempre va a ser la misma, y si no, a los que ya os he ayudado, haced memoria, haced memoria.
En fin que ese es mi pequeña obsesión: soy un fanático de la limpieza, no sé por qué mi madre siempre me echa la bronca con que tengo la habitación hecha una mierda
viernes, 29 de julio de 2011
MSN (Parte 2): Ligue, crispacion y caída
Hablar del Messenger y no hablar de ligar a través de él sería un sacrilegio. Yo por lo menos tengo que reconocer que el MSN me ha ayudado mucho en mi vida amorosa, también en mis fracasos todo hay que decirlo, pero los fracasos en el MSN no lo son tanto, siempre puedes decir dos míticas frases que estoy seguro que más de uno de vosotros habéis utilizado:
O ya si estás muy desesperado y no le ves la solución por ningún sitio, te la juegas, cierras la sesión la vuelves a iniciar y dices:
El MSN también tuvo su etapa negra, una etapa en la que hablar con cualquier persona era intentar descifrar un jeroglifíco. Las páginas para descargarse emoticonos eran una mina, ya que con la nueva versión que sacó Microsoft por esa epóca podías crear tus propios emoticonos, y muchos de los usuarios ponían uno en cada letra. Resultado: Un completo caos. Pero no se queda ahí la cosa, en esa misma etapa a un genio que odia a los jóvenes pensó ¿Cómo puedo hacer el MSN aún más molesto? Su solución: El MSN Plus.
EL MSN Plus reunía todo lo que tenía el anterior, salvo la fatídica incorporación de sonidos, y no sonidos cualquiera no, sino las voces más molestas que te puedes encontrar por la red: Chiquito de la Calzada, Pocholo, Jorge Berrocal, Torrente, etc.
Por lo tanto el súmmum de la locura se alcanzaba cuando alguien te invitaba a una conversación múltiple donde no conocías a nadie, que esas personas tuvieran iconos en cada letra, con el MSN Plus instalado y que se hubieran bajado el pack de voces crispantes de todos los tiempos.
Pero como todo se acaba, la época de esplendor del MSN llegó a su fin, en torno a 2006 se empezaron a oír los primeros rumores de redes sociales, y unos años después todo el mundo tiene una. Se meten en Tuenti, Facebook, Twitter e incluso Orkut, pero nadie se acuerda ya del MSN.
Para acabar estas dos entradas quiero preguntaros una cosa ¿Acaso a través de los chats de las redes sociales habláis con alguien? ¿O simplemente cada vez nos estamos volviendo más antisociales y la conversación simultánea que ofrecía el MSN nos molesta?
"No a ver, no me entiendas mal es que por el MSN como no se pueden interpretar los tonos, es difícil entender algunas cosas"
"Perdona, es que eso no iba para ti me he confundido de conversación..."
O ya si estás muy desesperado y no le ves la solución por ningún sitio, te la juegas, cierras la sesión la vuelves a iniciar y dices:
"Joder, no sabes lo que me acaba de pasar ¡Algún hijo puta ha entrado en mi cuenta! Voy a tener que cambiarme de contraseña"
El MSN también tuvo su etapa negra, una etapa en la que hablar con cualquier persona era intentar descifrar un jeroglifíco. Las páginas para descargarse emoticonos eran una mina, ya que con la nueva versión que sacó Microsoft por esa epóca podías crear tus propios emoticonos, y muchos de los usuarios ponían uno en cada letra. Resultado: Un completo caos. Pero no se queda ahí la cosa, en esa misma etapa a un genio que odia a los jóvenes pensó ¿Cómo puedo hacer el MSN aún más molesto? Su solución: El MSN Plus.
EL MSN Plus reunía todo lo que tenía el anterior, salvo la fatídica incorporación de sonidos, y no sonidos cualquiera no, sino las voces más molestas que te puedes encontrar por la red: Chiquito de la Calzada, Pocholo, Jorge Berrocal, Torrente, etc.
Por lo tanto el súmmum de la locura se alcanzaba cuando alguien te invitaba a una conversación múltiple donde no conocías a nadie, que esas personas tuvieran iconos en cada letra, con el MSN Plus instalado y que se hubieran bajado el pack de voces crispantes de todos los tiempos.
Pero como todo se acaba, la época de esplendor del MSN llegó a su fin, en torno a 2006 se empezaron a oír los primeros rumores de redes sociales, y unos años después todo el mundo tiene una. Se meten en Tuenti, Facebook, Twitter e incluso Orkut, pero nadie se acuerda ya del MSN.
Para acabar estas dos entradas quiero preguntaros una cosa ¿Acaso a través de los chats de las redes sociales habláis con alguien? ¿O simplemente cada vez nos estamos volviendo más antisociales y la conversación simultánea que ofrecía el MSN nos molesta?
jueves, 28 de julio de 2011
MSN (Parte 1): Un símbolo de la adolescencia
He de reconocerlo, cada día me está costando más hacer una actualización diaria. Puede que sea el primer paso para el abandono del blog. Pero antes de que esto ocurra, quiero hacer una actualización que llevo queriendo hacer desde hace mucho, algo que ha sido más importante en mi vida de lo que parece y que seguro que ha tenido mucha importancia en la vuestra también: El Messenger.
Pensad un momento en vuestra adolescencia, cuando a lo máximo que podíamos aspirar era a 512 kbs de velocidad de bajada, y esperabais eternamente a que se abriera cada página web. Cuando los chats eran lo más y te ponías nicks como amator18 (verídico, era el mío) o Dr Amor (verídico, era el de mi amigo Samy), en ese momento muchos de nosotros descubrimos el MSN, por fin podíamos tener a todos nuestros amigos en una lista de contactos. Los comienzos no fueron fáciles, más que nada porque en esos momentos quién tenía tarifa plana y podía estar conectado todo el día era un privilegiado. La mayoría de nosotros elegíamos el "prime time" para conectarnos, que era el momento del día donde estaban todos los colegas conectados, y según íbamos haciéndonos mayores la hora subía. Yo he llegado ver prime times a las 3 de la mañana.
Otro momento que fue clave para todos nosotros y para la expansión definitiva del MSN fue la incorporación de las conversaciones múltiples, a mi me da igual lo que digan, pero esas conversaciones fueron una red social mucho más válida que el Facebook y el Tuenti ¿Cuántos de vosotros no habéis estado en una de esas conversaciones que te invitaba un colega y no conocías ni a la mitad de la gente? Ese agobio, esa cantidad de gente diciendo gilipolleces no tenía precedentes, y lo que es mejor todavía, no tiene consecuentes. Ayer mismo estuve en una de 4 personas (pocas, pero como está actualmente el MSN es todo un logro) y sentí que volvía a tener 15 años.
Mañana seguiré con la segunda parte de esta entrada, porque todavía queda mucho que contar y sé que a nadie le gusta leer en una pantalla... Hasta mañana!
He estado hablando con Samy, y me comenta que no era Dr Amor, sino Mr Love.
Pensad un momento en vuestra adolescencia, cuando a lo máximo que podíamos aspirar era a 512 kbs de velocidad de bajada, y esperabais eternamente a que se abriera cada página web. Cuando los chats eran lo más y te ponías nicks como amator18 (verídico, era el mío) o Dr Amor (verídico, era el de mi amigo Samy), en ese momento muchos de nosotros descubrimos el MSN, por fin podíamos tener a todos nuestros amigos en una lista de contactos. Los comienzos no fueron fáciles, más que nada porque en esos momentos quién tenía tarifa plana y podía estar conectado todo el día era un privilegiado. La mayoría de nosotros elegíamos el "prime time" para conectarnos, que era el momento del día donde estaban todos los colegas conectados, y según íbamos haciéndonos mayores la hora subía. Yo he llegado ver prime times a las 3 de la mañana.
Otro momento que fue clave para todos nosotros y para la expansión definitiva del MSN fue la incorporación de las conversaciones múltiples, a mi me da igual lo que digan, pero esas conversaciones fueron una red social mucho más válida que el Facebook y el Tuenti ¿Cuántos de vosotros no habéis estado en una de esas conversaciones que te invitaba un colega y no conocías ni a la mitad de la gente? Ese agobio, esa cantidad de gente diciendo gilipolleces no tenía precedentes, y lo que es mejor todavía, no tiene consecuentes. Ayer mismo estuve en una de 4 personas (pocas, pero como está actualmente el MSN es todo un logro) y sentí que volvía a tener 15 años.
Mañana seguiré con la segunda parte de esta entrada, porque todavía queda mucho que contar y sé que a nadie le gusta leer en una pantalla... Hasta mañana!
ACTUALIZACIÓN: Jueves 28 de julio de 2011, 17:05
He estado hablando con Samy, y me comenta que no era Dr Amor, sino Mr Love.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)